¿Qué es DNS? La Guía Completa para Gestionar los Registros de tu Dominio

  • Home
  • Tutoriales
  • ¿Qué es DNS? La Guía Completa para Gestionar los Registros de tu Dominio
DateAgo 10, 2025

DNS: La Guía Completa para Gestionar los Registros de tu Dominio en Colombia

El DNS es como el sistema nervioso central de internet. Es invisible, trabaja en silencio, pero sin él, la web como la conocemos simplemente no funcionaría. Para cualquier dueño de un negocio en Colombia, entender qué es DNS y cómo gestionarlo es la clave para tener un control real sobre su presencia online.

¿Te suenan los términos «Nameservers», «Registros MX» o «Propagación»? No te preocupes. En esta guía, traduciremos esta «fontanería» de internet a un lenguaje humano, con analogías y tutoriales para que te conviertas en un experto.

Capítulo 1: ¿Qué es el DNS? (La Analogía de los Contactos del Celular)

La forma más fácil de entender **qué es DNS** (Domain Name System o Sistema de Nombres de Dominio) es pensar en la lista de contactos de tu celular.

Cuando quieres llamar a tu mamá, no marcas su número de teléfono (que es difícil de recordar). Simplemente buscas «Mamá» en tus contactos y tu celular se encarga de marcar el número correcto por ti.

En internet, pasa exactamente lo mismo:

  • El **Nombre de Dominio** (ej: `colombiacloud.co`) es el nombre fácil de recordar, como «Mamá».
  • La **Dirección IP** (ej: `192.168.1.1`) es el número de teléfono real del servidor donde está alojada la página web.

El DNS es el sistema global que actúa como esa gigantesca agenda de contactos, traduciendo los nombres de dominio que escribimos en los navegadores a las direcciones IP numéricas que las máquinas necesitan para conectarse.

Capítulo 2: Los Tipos de Registros DNS Más Comunes (Explicados para Humanos)

Dentro de la configuración DNS de tu dominio, existen diferentes «tipos de contacto». Cada uno sirve para un propósito específico.

  • Registro A (La Dirección de tu Casa)

    Es el registro más básico e importante. Apunta tu dominio principal (ej: `tuempresa.com`) a la dirección IP de tu servidor de hosting. Le dice al mundo: «La página web de esta empresa está en esta dirección».

  • Registro CNAME (El Apodo o Alias)

    Apunta un subdominio a otro dominio. Por ejemplo, se usa para que `www.tuempresa.com` apunte a `tuempresa.com`. El «www» es un alias del dominio principal.

  • Registro MX (La Oficina de Correos)

    Indica qué servidor se encarga de gestionar los correos electrónicos de tu dominio. Por defecto, apunta a tu propio hosting, pero si usas un servicio externo como Google Workspace, debes cambiar los registros MX para que apunten a los servidores de Google. Lo explicamos en detalle en nuestra guía sobre Google Workspace.

  • Registro TXT (Las Notas Adhesivas)

    Permite a los administradores insertar texto arbitrario. Se usa principalmente para verificaciones de propiedad (como en Google Search Console) y para configurar los «sellos de autenticidad» del correo, como SPF y DKIM, para evitar que tus correos lleguen a spam.

Capítulo 3: Tutorial: Cómo Cambiar los Nameservers de tu Dominio

Los **Nameservers (Servidores de Nombres)** son la primera parada en una consulta DNS. Le dicen al mundo qué «agenda de contactos» (qué proveedor) tiene la información oficial de tu dominio. Cuando contratas un hosting con nosotros y quieres usar nuestro sistema de DNS, necesitas cambiar los nameservers en el lugar donde compraste tu dominio.

  1. Obtén los Nameservers de tu Nuevo Hosting: Usualmente te los envían en el correo de bienvenida. Los de Colombia Cloud son ns1.colombiacloud.co y ns2.colombiacloud.co.
  2. Ve a tu Registrador de Dominio: Inicia sesión en la empresa donde compraste el dominio (ej: GoDaddy, Mi.com.co, etc.).
  3. Busca la Sección de «Gestionar DNS» o «Nameservers»: Cada proveedor es diferente, pero siempre hay una sección para administrar tu dominio.
  4. Elige la Opción de Usar Nameservers Personalizados: Borra los que están por defecto y pega los de tu nuevo proveedor de hosting.
  5. Guarda los Cambios.
IMAGEN: Cambiando los Nameservers en tu Registrador de Dominio

Capítulo 4: ¿Qué es la Propagación de DNS y por qué tarda?

Una vez que haces un cambio en tus DNS (como cambiar los nameservers), el cambio no es instantáneo. Puede tardar desde unos minutos hasta **48 horas** en reflejarse en todo el mundo. Este período de tiempo se llama **propagación de DNS**.

Analogía Humana: Es como si enviaras una notificación masiva a todas las agendas de contacto del mundo para decirles «Oigan, mi número de teléfono ha cambiado». Tarda un tiempo hasta que todas las agendas se actualizan con la nueva información.

Durante este tiempo, es posible que algunos visitantes vean tu web en el servidor antiguo y otros en el nuevo. Es crucial tener paciencia y no hacer más cambios durante la propagación.

El Rol de tu Hosting en un DNS Rápido y Fiable

La velocidad y la fiabilidad de la respuesta de tus DNS son un factor, a menudo subestimado, en el rendimiento de tu web. Si el servidor DNS tarda mucho en responder, se añade un retraso a cada visita antes de que tu página empiece a cargar.

Un proveedor de hosting de calidad como Colombia Cloud no solo te da servidores rápidos para tu web, sino que también gestiona una **infraestructura de DNS premium**. Esto asegura que la «traducción» de tu dominio a la IP sea casi instantánea, reduciendo los tiempos de carga y garantizando la máxima disponibilidad. Es una parte invisible pero fundamental de un servicio de hosting de élite.

Colombia Cloud TI S.A.S. - NIT: 901.140.124

Política ambiental