Comprar dominio en Colombia + Hosting NVMe: crea tu marca en internet

Comprar dominio en Colombia es el primer paso para posicionar tu marca en internet. En Colombia Cloud puedes registrar tu dominio .com.co, .net.co, .org.co y conectarlo a un Hosting NVMe ultrarrápido, seguro y con soporte 24/7 en español.

 

Comprar dominio en Colombia y activar tu hosting NVMe nunca fue tan fácil

Registra tu dominio .com, .com.co o .co al instante, conecta tu web a hosting NVMe en Colombia y empieza a posicionarte en Google con velocidad y confianza.

La protección de privacidad esta totalmente incluida con el registro de cualquier dominio.

Dominios en Colombia

Comprar dominio en Colombia + Hosting NVMe

Registra tu dominio .com.co, .net.co, .org.co o .co con precios en pesos, activación inmediata y soporte local 24/7. Conéctalo en un clic a nuestro hosting Colombia NVMe, ideal para WordPress y tiendas online.

¿Por qué registrar tu dominio con Colombia Cloud?

  • Soporte 100% en español y facturación electrónica.
  • Precios fijos en COP y activación en minutos.
  • Asistencia paso a paso para DNS, correo y SSL.
  • Whois privado opcional para proteger tus datos.
Extra: hosting NVMe en Colombia con cPanel y copias diarias.

Extensiones disponibles

  • .com – Enfoque global y e-commerce.
  • .com.co – Empresas y PYMES colombianas.
  • .co – Corto, moderno y memorable.
  • .org.co – Fundaciones y proyectos sociales.
  • .edu.co – Entidades educativas.
Activación inmediata Pagos locales Soporte 24/7 SSL gratis en hosting

Comparativa: dominios populares en Colombia

ExtensiónUso recomendadoPrecio anual
.comMarcas internacionales, tiendas y startups$58.900
.com.coNegocios con foco en Colombia$65.900
.coProyectos modernos y branding corto$156.900
.netTecnología startups, tiendas online$58.000

* Los precios pueden variar según promoción e impuestos aplicables.

Consejos para elegir tu dominio en Colombia

1) Nombre corto y fácil de recordar

Evita guiones y caracteres raros. Mantén la pronunciación simple para WhatsApp y radio.

2) Refuerza el SEO local

Si vendes en el país, considera .com.co o .co; Google los asocia fuertemente con Colombia.

3) Incluye una palabra clave

Ejemplo: abogadobogota.com.co. Útil para búsquedas locales sin caer en sobre-optimización.

4) Protege tu marca

Registra variaciones (.com, .com.co) y activa Whois privado para cuidar tus datos.

5) Conéctalo a hosting NVMe

Mejor rendimiento y Core Web Vitals. Ideal para WordPress y tiendas. Ver hosting Colombia NVMe.

6) Activa tu correo corporativo

Domina la entregabilidad con registros SPF, DKIM y DMARC. Te guiamos en la configuración.

Elige la extensión de dominio perfecta para destacar en Google Colombia y conectar con tu audiencia

¿Listo para salir a internet?

Ilustración de seguridad de dominios con bloqueo de transferencia y privacidad Whois para Colombia Cloud

Tu dominio seguro, protegido y siempre bajo tu control

🔁 Redirección de dominios en Colombia Cloud

Ilustración digital sobre la actualización de datos Whois en dominios registrados con Colombia Cloud

Edita los datos Whois de tu dominio en segundos desde Colombia Cloud

Preguntas Frecuentes

Un dominio de Internet, también conocido como dominio virtual o dominio, es un nombre único y exclusivo que se le asigna a una página web para que cualquiera pueda acceder a ella. No existen dos dominios iguales.

Los dominios se distinguen de dos partes: nombre (lo que va antes del «punto») y extensión. Por ejemplo, en el dominio lucushost.com tenemos:

  • Nombre: colombiacloud
  • Extensión: .co

Gracias a los dominios, la navegación en la red es algo sencillo y accesible para todos. ¿Por qué? Porque realmente los navegadores no acceden a un dominio para mostrar el contenido de una web, sino que acceden a una determinada dirección IP, es decir, un conjunto de caracteres del tipo 135.148.188.195 que ayuda a identificar en qué servidor se encuentra dicho contenido.

En otras palabras, los dominios son los encargados de traducir una dirección IP para que el navegador nos muestre la página web que estamos solicitando. En caso contrario, ¿te imaginas tener que recordar estos numeritos cada vez que queramos acceder a una web? Sería casi imposible.

Sí, en la mayoría de las extensiones vas a poder realizar el registro del dominio por 1, 2, 3, 4 o 5 años.

A la hora de registrar un dominio es importante que conozcas los dos grandes grupos o tipos de nombres de dominio que existen:

  • Dominios de nivel superior genéricos o gTLD: están formados por un mínimo de 3 letras de acuerdo al destino o propósito para el que han sido creados, aunque actualmente en la mayoría se permite su uso sin ninguna restricción. Las extensiones o dominios gTLD más conocidos son los .com, .net, .info o, por ejemplo, los .xyz .
  • Dominios de nivel superior geográfico o ccTLD: son los dominios basados en los dos caracteres de identificación de cada territorio, según los códigos establecidos en la ISO-3166, por ejemplo, .es, .mx o .fr .

Elegir un buen nombre de dominio no es una tarea sencilla. Debes pensar bien cuál es el nombre que te va a representar en Internet, ya que es algo que te va a acompañar durante años.

Algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de elegir y comprar un dominio son:

  • Elige un nombre corto, que sea fácil de escribir y recordar.
  • Evita los caracteres especiales como, por ejemplo, los guiones «-» o «_», la letra «ñ» o los números.
  • Aunque no siempre es posible, puedes intentar que el nombre de dominio que elijas incluya una palabra clave. No es un factor clave de posicionamiento, pero puede ayudarte.
  • Asegúrate de que el dominio que quieres no pertenece a ninguna marca ya registrada.
  • Sé original e intenta que sea un nombre que impacte a tus usuarios.

Colombia Cloud TI S.A.S. - NIT: 901.140.124

Política ambiental